Processing math: 100%
Glosario 4.- Variaciones en precios
Ejemplo 3: Variaciones de p2 (Amanda-Michael)

Volvemos a encontrarnos con Amanda y Michael, pero ahora mantenemos fijos m y p1 y vemos qué pasa al cambiar p2.

x1
1
2
3
4
5
6
7
8
x2
1
2
3
4
5
6
7
8
E
F
x1
1
2
3
4
5
6
7
8
x2
1
2
3
4
5
6
7
8
E
F

Δp1

0.0

Δp2

0.0
Viendo la respuesta a una variación de p2 (positiva o negativa, como prefieras),

Podemos también dibujar la línea precio consumo para el bien 2, fijando m y p1 y dando valores a p2.

x1
1
2
3
4
5
6
7
8
x2
1
2
3
4
5
6
7
8
x1
1
2
3
4
5
6
7
8
x2
1
2
3
4
5
6
7
8

m

15

p1

2.0

Precio-consumo de p2

Con la misma lógica que al hablar de los cambios en p1, pero teniendo en cuenta el cambio en los ejes (ahora jugamos con el precio del bien que está en el eje vertical) podemos ver algunos detalles: (activa "Precio-consumo de p2" antes de continuar):




Volver